¿Cuál es el sueldo de un Técnico en Integración Social?

Metrodora FP

El Técnico en Integración Social es un profesional clave en el ámbito social, trabajando directamente con colectivos en riesgo de exclusión para fomentar su inclusión y mejorar su calidad de vida. Sin embargo, una de las principales inquietudes al considerar esta carrera es el rango salarial

¿Cuál es el sueldo de un Técnico en Integración Social?

El Técnico en Integración Social es un profesional clave en el ámbito social, trabajando directamente con colectivos en riesgo de exclusión para fomentar su inclusión y mejorar su calidad de vida. Sin embargo, una de las principales inquietudes al considerar esta carrera es el rango salarial. 

En este artículo, basado en datos de fuentes oficiales como el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), analizamos las principales variables que influyen en el salario de un Técnico en Integración Social, desde la experiencia hasta el lugar de trabajo o la región. 

    ¿Qué hace un Técnico en Integración Social?

    Los Técnicos en Integración Social tienen la responsabilidad de diseñar, implementar y supervisar programas y proyectos que promuevan la igualdad de oportunidades y la inclusión social. Según el SEPE, sus funciones incluyen: 

    • Apoyar a colectivos como personas mayores, inmigrantes, personas con diversidad funcional o en situación de exclusión social. 
    • Planificar actividades educativas y de integración laboral. 
    • Colaborar con instituciones públicas y privadas para garantizar los derechos sociales. 
    • Mediación en conflictos sociales o familiares. 

    Esta labor es crucial para construir una sociedad más inclusiva y equitativa, y la demanda de profesionales cualificados está en constante crecimiento. 

      Rangos salariales de un Técnico en Integración Social

      Según el INE , el salario medio anual en España para esta profesión ronda los 18.000 € a 20.000 € brutos, aunque puede variar según diferentes factores: 

      1. Experiencia laboral

      La experiencia es uno de los factores más determinantes en el salario de un Técnico en Integración Social: 

      • Recien titulados: Los técnicos con menos de un año de experiencia suelen ganar entre 14.000 € y 17.000 € brutos anuales. 
      • Con experiencia (2-5 años): El rango aumenta a 18.000 € - 21.000 € brutos anuales, dependiendo del sector. 
      • Más de 5 años: Aquellos con una amplia trayectoria pueden superar los 25.000 € brutos anuales, especialmente en puestos de responsabilidad. 

      2. Sector de empleo

      El sector en el que trabajes también influye significativamente en tu salario. Según el SEPE, los sectores más comunes para los Técnicos en Integración Social son: 

      Sector público

      Trabajar en administraciones públicas, como ayuntamientos o comunidades autónomas, es una opción muy atractiva debido a la estabilidad laboral y los salarios competitivos. Los técnicos suelen percibir entre 18.000 € y 24.000 € brutos anuales, dependiendo del nivel del puesto. 

      Organizaciones sin ánimo de lucro (ONGs)

      En este sector, los salarios suelen estar en un rango de 15.000 € a 20.000 € brutos anuales, aunque puede variar según el tamaño de la organización y los proyectos financiados. 

      Sector privado

      Empresas privadas que gestionan servicios sociales o desarrollan proyectos de responsabilidad social suelen ofrecer salarios más altos, que pueden oscilar entre 20.000 € y 25.000 € brutos anuales. 

      3. Región o comunidad autónoma 

      El lugar de trabajo también afecta directamente al sueldo, debido a las diferencias en el coste de vida y la inversión en servicios sociales por parte de cada comunidad autónoma. 

      Regiones con los sueldos más altos:

      Madrid: Salarios entre 19.000 € y 24.000 € brutos anuales. 

      Cataluña: Rango de 18.500 € a 23.000 €. 

      País Vasco: Sueldos cercanos a los 22.000 € brutos anuales. 

      Regiones con los sueldos más bajos: 

      Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha: Sueldos entre 15.000 € y 18.000 € brutos anuales. 

      4. Tipo de contrato

      El tipo de contrato influye considerablemente en el salario: 

      Indefinidos: Suelen ofrecer mayores ingresos y beneficios adicionales, como pagas extra y vacaciones remuneradas. 

      Temporales o por proyectos: Tienen salarios más ajustados, aunque pueden ser una buena opción para ganar experiencia. 

        Perspectivas del mercado laboral

        La demanda de Técnicos en Integración Social está en aumento. Según el informe de CaixaBank Dualiza sobre formación profesional, los empleos en el ámbito social han crecido un 15% en la última década, impulsados por el envejecimiento de la población y la creciente necesidad de servicios para colectivos vulnerables. 

        Además, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España incluye inversiones en políticas sociales, lo que se traduce en más oportunidades laborales para los profesionales del sector. 

          ¿Qué hacer para mejorar el salario?

          Aunque el salario inicial puede parecer limitado, hay varias estrategias para mejorar tus ingresos como Técnico en Integración Social: 

          • Formación continua: realizar cursos especializados en áreas como mediación, igualdad de género o atención a la diversidad funcional. 
          • Certificaciones adicionales: aprender idiomas o dominar herramientas digitales aplicadas al ámbito social puede hacerte destacar. 
          • Preparar oposiciones: trabajar en el sector público garantiza estabilidad y sueldos competitivos. 
          • Participar en proyectos internacionales: la experiencia en iniciativas europeas o internacionales aporta prestigio y oportunidades económicas. 

            Construye tu trayectoria profesional

            El sueldo de un Técnico en Integración Social varía según factores como la experiencia, el sector, la región y el tipo de contrato. Con un promedio anual entre 18.000 € y 20.000 € brutos, esta profesión no solo ofrece estabilidad, sino también la satisfacción de contribuir al bienestar social. 

            Si estás considerando esta carrera, recuerda que las oportunidades de crecimiento y especialización son amplias, y con el compromiso adecuado, puedes construir una trayectoria profesional enriquecedora y con impacto positivo en la sociedad. 

              Artículos destacados

              17 de octubre de 2024

              Sueldo en Administración y Finanzas: Todo lo que Necesitas Saber

              ¿Cuánto gana un técnico superior en administración y finanzas? 

              En este artículo te revelamos todos los detalles que influirían en tu nómina, así como el sueldo medio que obtendrías en nuestro país, además de los sectores mejor pagados y, sobre todo y muy importante, los indicadores que te facilitarán una mejora de salario.  

              6 de agosto de 2024

              Qué oposiciones estudiar con un grado medio o superior

              ¿Sabías que puedes convertirte en funcionario público con una titulación de FP? Aunque muchas personas piensan que solo los títulos universitarios abren las puertas del empleo público, la realidad es que una FP también ofrece múltiples oportunidades para acceder a una carrera estable y con grandes beneficios en la administración pública.

              5 de septiembre de 2024

              Admisión FP Madrid: Requisitos para hacer tu matrícula de FP

              ¿Quieres saber cuáles son los requisitos de admisión para la FP Madrid necesarios para poder acceder a un ciclo? En este post te contamos todo lo que necesitas saber para que el acceso a tu formación sea lo más sencilla posible.